martes, 6 de marzo de 2012

Con rumbo a: la primera carrera

Llegó el momento, tus primeros 5k se acercan...sí, por primera vez ellos se acercan a ti y no tú a ellos, ¿curioso, no?

Los corredores / trotadores seguimos ciertas medidas de seguridad para garantizar que pasaremos debajo de ese letrero elegante y normalmente blanco que dice "Meta". No es mucha ciencia, sólo algunos tips prácticos que, créanme, me habría gustado saber cuando corrí mi 5k...

1. Descansa todo el día previo: para que puedas rendir más tus músculos necesitan estar descansados, correr un día antes sólo te "quema" (¿recuerdan que hablamos de las microlesiones?, bueno, esa es la razón). Si no puedes contener tus deseos de hacer ejercicio practica yoga o camina como si fueras en el parque, máximo 30 minutos.

2. Duerme 8 horas: es regla de oro, lo necesitarás el día siguiente. No es como que vayas a dar una carrera que Flash envidie, pero para prevenir bajas de glucosa o de presión, anexos y conexos, por favor duerme lo necesario.

3. Hidrátate: 100 ml de agua una hora antes, son más que suficientes. No se recomienda tomar nada 30 minutos antes de la carrera, so pena de querer buscar los baños más cercanos (true story) y corras el riesgo de no encontrar. Durante la carrera te darán bolsitas de agua, así que tómalas en cuenta para tu recorrido, lo más recomendable que puedes hacer con ellas es refrescarte directamente un poco (tomarlas completamente quita tiempo y te alenta, sólo bebe un pequeño sorbo y luego tíralas). Al final de la carrera te darán un kit de recuperación con fruta y agua, ahí sí puedes tomar, con calma, lo que recibas. Tampoco se recomienda tomar esta bebida con prisa porque puede doler el estómago, así que...despacio y nos amanecemos.

4. Programa al menos 2 entrenamientos previos a la carrera a una hora cercana a ella. Si corres el domingo a las 9am busca correr en el rango de 7-9am, así te acostumbrarás rápidamente a la carrera (suponiendo que seas corredor vespertino o nocturno). Además, no te costará tanto trabajo despertar EL día. Ese día, llega con 30 minutos de anticipación: es tiempo que te permitirá ubicar el punto de partida y calentar 15 minutos reglamentarios.

5. Come frutas, verduras, proteínas y carbohidratos ligeros un día antes. Ojo: evita los platillos excesivamente condimentados, grasosos o fritos. Las frutas y verduras no son opcionales ni intercambiables: te permitirán contar con los minerales necesarios para darlo todo al día siguiente (true story). El día de la carrera procura comer medio plátano 1.5 horas antes.

6. Relájate: sí, la emoción es mucha, los nervios también. ¡ Juega ! o ve una película ligera, evita la cafeína o las situaciones tensionantes. Una mente clara y en paz será fundamental durante tu carrera.

7. No te cortes las uñas desde 2-3 días antes: opta por limarlas.

8. No estrenes nada que vaya en los pies el día de la competencia, es mejor probar esos tenis o calcetines un día antes.

9. Abróchate bien las agujetas.

10. Corre acompañado o en un contingente donde te sientas cómodo: ya te conoces desde los entrenamientos, recuerda que es una primera experiencia que vas a disfrutar a tu manera.

¡ Nos vemos pronto !